Ocho consejos para cuidar tus pies durante la Carrera del Peregrino

El alto en el Camino será en los brazos del Apóstol Santiago. Para ello, los equipos participantes tendrán que recorrer durante esta última jornada unos 117,6 km. Tras finalizar este emocionante jornada, se celebrará la Misa del Peregrino y los participantes recibirán su Sello. En la cena, además de degustar la tradición y riqueza gastronómica de Santiago, tendrá lugar la entrega de los Premios.
Tras la subida a O Cebreiro, fronteriza entre Castilla-León y Galicia, los participantes pernoctan en Sarria, una localidad con más de 20 iglesias románicas distribuidas por su territorio. En esta quinta etapa, los participantes recorrerán unos 91,6 km en relevos de 10 km de media. La recompensa llegará i ves una “pulpeira” deberás probar su plato estrella: pulpo con cachelos, regados con los vinos de las riberas Sil y Miño. Un manjar exquisito.
El camino continúa por la comarca de El Bierzo con una etapa de 102,8 km, recorriendo enclaves tan importantes como Astorga, Foncebadón y, sobre todo, Ponferrada, punto de encuentro de peregrinos. Conocida por su pasado ligado a la Orden Templaria, cuenta la leyenda que el Castillo custodia entre sus muros el sagrado Arca de la Alianza y el Santo Grial. En esta cuarto día, los relevos tendrán de media unos 10 km.
Continúa la senda del Camino Francés con una tercera jornada donde cada participante correrá de media 18km entre las ciudades de Burgos y León. Como recompensa a la etapa más larga de la carrera, los participantes pernoctarán en una ciudad conocida por la cecina y su Catedral gótica con las vidrieras más hermosas de Europa o los frescos románicos de la Colegiata de San Isidoro.
La segunda noche tendrá lugar en Burgos tras haber recorrido los 124,4 km del segundo día de carrera. Los participantes realizarán 10 relevos de 12,5km de media. Los equipos llegarán a una ciudad que nos deleita con su Catedral de Santa María La Mayor, declarada Patrimonio de la Humanidad. Burgos, además, ofrece a sus visitantes un paseo guiado por nuestros orígenes, gracias al Yacimiento de Atapuerca.
La Carrera dará el pistoletazo de salida en Roncesvalles, inicio del Camino Francés que marca el inicio de una ruta de 138,7 km durante el primer día de carrera. Con 10 relevos durante la jornada, cada corredor realizará de media 14km. Logroño es la ciudad escogida para pernoctar antes y después de la primera etapa. Famosa por la Concatedral de Santa María la Redonda y por su popular “chiquiteo”: tradición de tomar pequeños vasos de vino por La Senda de los Elefantes.